Ondas de choque para el tratamiento de la fascitis plantar
La fascitis plantar es una afección ortopédica crónica del pie y una de las principales causas de dolor en el talón. Aunque el 90% de los pacientes mejoran con tratamiento no quirúrgico, en algunos casos el dolor persiste a pesar de las medidas conservadoras. Si bien es posible tratar la fascitis plantar con cirugía, muchos cirujanos son reacios a realizarla debido a los riesgos de complicaciones. Una solución efectiva y moderna es el uso de ondas de choque. En este artículo, exploraremos cómo las ondas de choque para fascitis plantar pueden ser una opción de tratamiento beneficiosa y qué esperar durante el proceso.
¿Qué es la fascitis plantar?
La fascitis plantar es una inflamación del tejido grueso en la planta del pie, conocido como fascia plantar. Este tejido conecta el hueso del talón con los dedos y crea el arco del pie. Al caminar, la fascia plantar se tensa como una cuerda, estabilizando el pie y soportando el arco para evitar que el pie se aplane. Cuando se inflama, puede causar un dolor agudo que generalmente se siente con mayor intensidad en la mañana o después de estar de pie por mucho tiempo.
La fascitis plantar ocurre debido a pequeños desgarros en el ligamento causados por tensión y estrés repetidos. Esto provoca inflamación e irritación. La condición es común en personas que pasan mucho tiempo de pie, tienen exceso de peso o realizan actividades deportivas que sobrecargan los talones, como el ballet o las carreras de larga distancia. Una mecánica anormal del pie, como arcos altos o pies planos, también puede aumentar la tensión sobre la fascia plantar. Además, la fascitis plantar es más frecuente en personas mayores de 40 años, sugiriendo un componente degenerativo en su desarrollo.
Síntomas de la fascitis plantar
Los síntomas de la fascitis plantar pueden variar, pero comúnmente incluyen:
- Dolor en la parte inferior del talón o mediopié: Puede ser agudo y punzante, un dolor sordo o una sensación de quemazón que comienza en el talón y se extiende hacia afuera.
- Dolor que empeora con el reposo: A diferencia de muchas otras afecciones, el dolor tiende a empeorar después de períodos de inactividad.
- Dolor matutino: Es común experimentar dolor al levantarse por la mañana o después de períodos prolongados de descanso.
- Dolor tras el ejercicio: Los pacientes a menudo sienten dolor después de realizar ejercicio, no durante.
- Rigidez del talón: La rigidez es otro síntoma frecuente, especialmente al despertar o después de estar sentado durante mucho tiempo.
Tratamiento con ondas de choque para fascitis plantar
El tratamiento con ondas de choque para la fascitis plantar ha ganado popularidad debido a su efectividad y naturaleza no invasiva. Este método se utiliza cuando los tratamientos conservadores, como la medicación antiinflamatoria y plantillas ortopédicas, no logran aliviar el dolor. A diferencia de la cirugía, que conlleva riesgos de complicaciones como infecciones y daño nervioso, las ondas de choque son una alternativa segura y efectiva.
¿Qué es la terapia con ondas de choque?
La terapia con ondas de choque es una técnica que emplea pulsos acústicos de alta energía para tratar áreas específicas del cuerpo. En el caso de la fascitis plantar, estas ondas se dirigen al talón para estimular la curación del tejido. Las ondas de choque aumentan la circulación sanguínea y estimulan la producción de colágeno, lo que ayuda a reducir la inflamación y el dolor, acelerando el proceso de recuperación.
Antes de optar por el tratamiento es crucial una evaluación exhaustiva por parte de un profesional para asegurar que las ondas de choque sean la opción adecuada. Algunas condiciones pueden contraindicar este tipo de terapia, como problemas de coagulación o embarazo.
¿Cómo funcionan las ondas de choque?
Las ondas de choque no requieren incisiones quirúrgicas, lo que minimiza los riesgos de complicaciones. Existen dos tipos principales de tratamiento con ondas de choque para la fascitis plantar:
- Ondas de choque radiales: Utilizan un impulso lento y baja densidad de energía para tratar áreas superficiales en una zona más amplia.
- Ondas de choque focalizadas: Emplean un impulso rápido y alta densidad de energía para tratar áreas profundas y específicas, alcanzando hasta 12 cm de profundidad.
Un estudio comparativo entre la terapia de ondas de choque y las infiltraciones de corticosteroides mostró que ambos tratamientos son efectivos para reducir el dolor y mejorar la funcionalidad en pacientes con fascitis plantar crónica. Sin embargo, la terapia de ondas de choque presenta menos efectos secundarios a largo plazo.
Beneficios del tratamiento con ondas de choque
- Alta efectividad: Estudios muestran una alta tasa de éxito en la reducción del dolor y mejora de la función.
- No invasivo: No requiere cirugía, reduciendo riesgos y tiempo de recuperación.
- Rápido y eficiente: Las sesiones duran aproximadamente 20 minutos y se necesitan solo unas pocas sesiones para observar mejoras significativas.
Proceso del tratamiento
El tratamiento generalmente se lleva a cabo en la clínica bajo la supervisión de un fisioterapeuta especializado. A continuación, se describe el proceso típico:
- Evaluación inicial: Se evalúa la condición del paciente para determinar la idoneidad del tratamiento con ondas de choque.
- Aplicación de gel: Se aplica un gel en el área afectada para facilitar la transmisión de las ondas de choque.
- Sesión de tratamiento: El fisioterapeuta utiliza un dispositivo para dirigir las ondas de choque al área dolorida.
Las sesiones de terapia con ondas de choque suelen ser breves, y se recomiendan de 3 a 5 sesiones, espaciadas semanalmente, para obtener resultados óptimos. El tratamiento es generalmente bien tolerado, con molestias mínimas.
Pon solución a tu dolor plantar en Solaz Fisioterapia
Si padeces de fascitis plantar y has probado otros tratamientos sin éxito, las ondas de choque podrían ser una solución efectiva. Es ideal para aquellos que buscan un método no invasivo y con mínima interrupción en su vida diaria. Los pacientes generalmente comienzan a notar una reducción en el dolor después de la primera o segunda sesión. Sin embargo, se recomienda completar el ciclo completo de tratamiento para obtener los mejores resultados.
Si estás interesado en explorar este tratamiento, te invitamos a visitar nuestra clínica de fisioterapia en Alicante, Solaz Fisioterapia, donde nuestro equipo de profesionales estará encantado de ayudarte a recuperar tu bienestar.
Referencias bibliográficas
Guevara, J.A. y Acosta, J.A. (2018). Terapia de ondas de choque frente a infiltración corticosteroidea en el tratamiento de la fascitis plantar crónica. Revista Colombiana de Ortopedia y Traumatología. Recuperado de https://www.elsevier.es/es-revista-revista-colombiana-ortopedia-traumatologia-380-articulo-terapia-ondas-choque-frente-infiltracion-S0120884517300974
Theodore, G. H., Buch, M., Amendola, A., Bachmann, C., Fleming, L. L., & Zingas, C. (2004). Extracorporeal shock wave therapy for the treatment of plantar fasciitis. Foot & ankle international, 25(5), 290–297. https://doi.org/10.1177/107110070402500503
Wood, S. (2022). Extracorporeal shockwave therapy for plantar fascitis. Oxford University Hospitals NHS Foundation Trust. Recuperado de https://www.ouh.nhs.uk/patient-guide/leaflets/files/54159Pplantarfasciitis.pdf
Mayo Clinic. (2023). Plantar fasciitis: Symptoms and causes. Mayo Clinic. Recuperado de https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/plantar-fasciitis/symptoms-causes/syc-20354846
Weatherspoon, D. (2023). Plantar fasciitis. Heathline. Recuperado de https://www.healthline.com/health/plantar-fasciitis
Cluett, J. (2022). Shock wave therapy for tendonitis and plantar fasciitis.
Verywell Health. Recuperado de
https://www.verywellhealth.com/shock-wave-therapy-for-plantar-fasciitis-2549421
BLOG SOLAZ FISIOTERAPIA DEPORTIVA





